Muchos de nuestros clientes realizan sus trabajos por la noche y desde Autorent queremos darles una serie de consejos para conducir de forma segura y para reducir los posibles peligros que acechan cuando cae el sol.
Consejos para la conducción nocturna de forma segura
Algunos de nuestros consejos para conducir de forma segura por la noche son:
- Respeta los límites de velocidad. Siempre hay que respetar los límites de velocidad pero por la noche la carretera suele estar más despejada y algunos conductores se exceden. Recuerda que debes poder parar por completo el vehículo dentro del campo de iluminación de los faros.
- Mantén siempre la distancia de seguridad. Siempre debes respetar que la longitud con el vehículo que te preceda sea de, como mínimo, de tres segundos.
- Atención especial a los espejos. Mira una y otra vez por los espejos para que nadie te sorprenda.
- Realiza paradas. Cada dos horas es recomendable hacer una parada para estirar las piernas, tomar un café y, lo más importante, despejarse.
- Las luces, bien regladas. Es importantísimo ver bien y que te vean bien, pero sin molestar al resto de conductores que comparten carretera contigo.
- Controla la luz en el interior del coche. Si bajas la luz del cuadro de tu coche podrás ver mejor todo lo que te rodea fuera de tu vehículo.
- Buena ventilación y animación. Bajar las temperaturas cada cierto tiempo, escuchar música, poner la radio… son algunos de los consejos prácticos para que no te entre el sueño.
- Cuidado con el deslumbramiento. En ocasiones, los coches que nos cruzamos nos deslumbran. Es importante acercarse a la línea de la derecha de la calzada y girar un poco la cabeza hacia la derecha.
Estos consejos son especialmente importantes tenerlos en mente en todo momento. Si bien, hay una época del año durante la que es de especial importancia tener en mente estos consejos para conducir de forma segura. La conducción segura en invierno es crucial, puesto que no solo anochece antes, también supone una serie de problemas al toparnos con inclemencias meteorológicas que en otras épocas del año no se dan.
Para conseguir este propósito de mejorar la seguridad en la conducción, tanto de los conductores como del resto de ocupantes del vehículo. Para ello, se están implementando una serie de sistemas, como los ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) o el asistente de velocidad inteligente (ISA), que viene impuesto desde la Unión Europea para reducir el número de accidentes en carretera.
A continuación te mostramos una foto resumen con todos estos consejos:

¿Es recomendable conducir de noche para evitar el cansancio?
Esta es una estrategia que muchas personas hacen. Sin embargo, no siempre es la mejor opción para evitar el cansancio. Esto es así porque nuestro cuerpo no está diseñado para estar activo de madrugada. Entre la 1:00 y las 6:00 de la mañana, el riesgo de sufrir microsueños o despistes aumenta considerablemente. Por ello veamos las ventajas y desventajas de conducir de noche y si es una buena estrategia para evitar el cansancio.
Las ventajas de conducir de noche son: que hay menos trafico, menos calor y si viajas con niños pueden estar mas tiempo dormidos. Sus desventajas principales son: que hay un mayor riesgo de somnolencia, la visibilidad se reduce y hay mas dificultad para reaccionar ante imprevistos (debido al estado de nuestro cuerpo y a la distancia a la que vemos los imprevistos)
Por todo esto podemos concluir que viaja de noche evita el cansancio que producen los atascos, el exceso de trafico, el sol o los niños despiertos. Pero por otro lado aumenta el resigo de sufrir microsueños y somnolencia. A continuación, te mostramos una tabla con todos estos datos:

Si sopesando las ventajas y desventajas ves que conducir de noche es para ti toma en cuenta nuestros consejos para ir mas seguro al volante.