Consejos de seguridad al conducir

Seguridad al conducir

Es importante preservar la seguridad al conducir, especialmente en fechas señaladas como vacaciones o puentes, puesto que la cantidad de desplazamientos por carretera se incrementan sustancialmente. Por ello, no está de más poner en marcha una serie de consejos y recomendaciones que te permitirán tener una vuelta de las vacaciones segura o, simplemente, hacer una conducción correcta que además te ayudará a evitar ciertas multas.

Siempre con el cinturón

Todas las personas que viajan en el coche deben llevar el cinturón de seguridad. Además, los niños menores tendrán que ir correctamente con los sistemas de retención infantil que tengan que llevar acordes y estipulados según su edad. 

Esto es crucial como elemento de seguridad al conducir, porque hacer un uso correcto del cinturón de seguridad hará que se reduzca a la mitad el riesgo de muerte si se produce un accidente. No llevarlo está tipificado como una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros para cualquiera de los ocupantes del vehículo y si es el conductor el que no lo lleva supondrá, también, la retirada de puntos en el renovado carnet por puntos de 2021.

Por su parte, los sistemas de retención infantil tendrán que ser usados por niños que no superan los 1,35 m.

Seguridad conducir cinturon

Infórmate sobre el viaje a realizar

Antes de salir a la carretera, en un viaje largo, es importante que te informes sobre posibles rutas, alternativas a las mismas, si hay congestión en la carretera, así como la situación climatológica que te vas a encontrar. Todo ello te ayudará a evitar imprevistos y al conocer un poco mejor la ruta a hacer te sentirás y estarás más seguro.

Revisa el vehículo antes de salir

Probablemente, el consejo de seguridad más importante y que menos se tiene en cuenta. Es crucial realizar la pertinente revisión del coche para poder comprobar que todo está listo para salir. En este sentido tendrás que ver que la dirección del vehículo funciona perfectamente, lo mismo con las luces, frenos, suspensión, neumáticos, mirar el nivel de aceite, entre otros. Especial atención también que el aire acondicionado esté en perfecto estado y su funcionamiento sea preciso. En caso de que se trate de un vehículo de alquiler, este paso estará verificado por parte de la empresa de alquiler de furgonetas sin conductor o coches con la que contrates.

Comprueba tu documentación

Tener toda la documentación en regla es fundamental. De ahí que tendrás que asegurarte que portas todo lo que resulta más necesario en regla. Tendrás que ver que el permiso de conducir esté vigente, que tengas un resguardo que indique que tienes el seguro pagado y con los papeles correspondientes a que la Inspección Técnica del Vehículo (ITV) ha sido favorable. En la medida de lo posible, no estará de más llevar el último recibo correspondiente al pago del impuesto municipal de circulación.

Respetar los límites de velocidad establecidos

Más que un consejo de seguridad al conducir, es un consejo de prudencia y lógica al volante. Para evitar correr riesgos, es imprescindible respetar los límites de velocidad establecidos, sabiendo además adaptarla a las circunstancias que pueda haber en la calzada en ese momento condicionada, entre otros aspectos, por las condiciones climatológicas. Este punto es especialmente relevante, no solo para evitar las posibles multas que puede acarrear, también para evitar problemas en la conducción como el efecto túnel o similares problemas. También se deben respetar la distancia de seguridad, un gesto sencillo que permitirá al conductor actuar y frenar si se da cualquier imprevisto al volante.

Seguridad al conducir y los descansos

Esta es una de las recomendaciones repetidas hasta la saciedad por la DGT. Cuando se hacen trayectos largos es importante descansar cada dos horas. Pasado este tiempo puede aparecer la fatiga y causar un accidente. Además, también será importante contar con una buena hidratación, de ahí de recomendación de llevar siempre agua.

Si bebes no conduzcas

Por obvio que parezca, todavía hay gente que se pone al volante habiendo bebido. Lo mismo ocurre con drogas y fármacos que puedan afectar a la conducción. Estas sustancias hacen que se dé un aumento del tiempo de reacción, problemas de coordinación, de percepción, etc., por lo que es mucho más peligroso conducir en estas circunstancias.

consejos de seguridad

Evitar distracciones

Prácticamente, todas las distracciones al volante son derivadas del uso del móvil que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente. Esta es una de las sanciones que han aumentado con la nueva normativa de conducción por la DGT este año 2022. No obstante, hay otros actos que también pueden suponer un riesgo en este sentido, como es cambiar la radio, manipular los navegadores, etc. En definitiva, todo lo que conlleva quitar la vista de la carretera durante unos segundos, puede tener consecuencias fatales, ya que el vehículo sigue avanzando durante cientos de metros de forma «descontrolada» y es importante ser muy consciente de ello.

Ser precavido

Durante el verano, aumenta el número de motoristas, ciclistas y peatones, por ello es importante ser capaces de reducir la velocidad en ciudad, así como en las zonas residenciales, parques, paseos, etc. Hay que recordar que lo aconsejable es mantener una distancia de 1,5 metros entre coche y bici en adelantamientos, etc.

Seguridad al conducir también en tu destino

Más allá de realizar estos consejos al conducir en largos trayectos, también es importante que mantengas la precaución en tu destino. Así pues, si vas a coger el coche para moverte por allí, deberás ponerte el cinturón de seguridad, usar los sistemas de retención infantil, etc.

Para mejorar la seguridad al conducir, los nuevos vehículos llevarán incluidos los sistemas ADAS del coche (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, por sus siglas en inglés), una serie de dispositivos que destinados a mejorar la seguridad del conductor y los ocupantes del vehículo.

Facebook
Twitter
LinkedIn