Tanto si eres un autónomo como si tienes una empresa y te estás planteando la opción de optar por el renting de furgonetas, presta atención. Te acercamos todas las claves que debes saber al respecto.
Qué es el renting y cómo funciona
El primer punto que tienes que tener en cuenta es qué es el renting y cómo es su funcionamiento. En este sentido, debes tener claro que, lo que se conoce como renting, es la acción de alquilar un vehículo a una empresa dedicada precisamente a ello. Este tipo de contratos pueden darse a particulares o profesionales y a cambio de una cuota fija al mes se recibe una furgoneta por mes con las características indicadas y pactadas.
Al contrario de lo que ocurre cuando se compra un vehículo, cuando se opta por el renting hay que tener claro que la persona que hace un contrato para uso del coche no es su propietario. Cabe recalcar que el propietario del automóvil es la compañía, pero mientras que el contrato esté vigente, el usuario dispone del vehículo como si fuese suyo.
Dentro de la cuota que se abona en concepto de renting también se incluyen otros gastos del coche como son las reparaciones, el pago del seguro obligatorio, vehículo de sustitución o la reparación de neumáticos, entre otros.
¿Qué ocurre cuando expira el contrato de renting?
Por ejemplo, si optas por el renting de furgonetas, o de cualquier otro vehículo, y ves que este ha expirado, tendrás diferentes opciones. Por un lado, tendrás la posibilidad de elegir otro vehículo en los mismos términos durante años o, si lo prefieres, tendrás también la opción de comprar el vehículo que hasta ahora se había disfrutado bajo la modalidad de renting. Podrás beneficiarte de ciertas rebajas y descuentos por los años que has hecho uso del coche en cuestión.
Ventajas de apostar por el renting de furgonetas para autónomos
Si eres autónomo y estás planteándote las grandes ventajas que puede tener para ti apostar por el renting de furgonetas, presta atención.
El renting de furgoneta es un gasto deducible
Al contrario de lo que ocurre si adquieres un coche particular, el renting es 100% deducible como gasto de empresa, tanto en lo referente al IRPF como al IVA. Algo que, a medio plazo, supondrá una reducción de gastos y puede ser un factor crucial a la hora de decidirnos por uno u otro modelo.
Posibilidad de adaptación
A través del renting podrás adaptar tu vehículo a tus necesidades. De este modo, lograrás que el renting te dé la posibilidad de acceder a vehículos de diferentes tamaños y características, siendo una opción perfecta tanto si buscas hacer mudanzas, servicios de reparación, transporte, etc. Gracias a esta modalidad, conseguirás tener el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades, de forma que podrás tener la posibilidad de escalar tu negocio sin tener ataduras en tu flota de vehículos.
Llevar siempre un coche seguro con poca inversión
Con el paso de los años los coches van experimentando un desgaste, pero si optas por el renting podrás hacer uso siempre de coches nuevos y seguros. Además, no tendrás problemas relacionados con los cambios de normativas, limitaciones por contaminación, etc., porque podrás seleccionar el vehículo que más te interese para optar por la opción del alquiler.
Tendrás una furgoneta de sustitución
Otra de las grandes ventajas, especialmente en el caso de los autónomos, es la posibilidad de contar siempre con una furgoneta de idénticas características de sustitución en el caso de que ocurra algo con la tuya. De este modo, en ningún caso tendrás que parar tu trabajo en caso de tener un accidente, con las pérdidas que ello te supondría. Muchos talleres incluyen vehículos de sustitución en caso de necesidad, pero el punto realmente importante, es que este te permita seguir trabajando con las mismas características que hacías hasta ese último momento.
El renting de furgonetas incluye los gastos del vehículo
Conseguirás, en el pago de una sola cuota, tener todos los gastos derivados de tener un vehículo, incluyendo aspectos que van desde el “alquiler” del propio coche, a pasar las revisiones pertinentes y a cualquier otro tipo de avería, seguro, el pago del impuesto de circulación, etc. Todos estos aspectos irán incluidos al hacer frente a la cuota fija mensual de tu vehículo de renting, por lo que no tendrás que preocuparte de sumar gastos extra por tu vehículo.
Otros aspectos del renting de furgonetas
Ahora que ya sabes en qué consiste el renting y las ventajas que puede tener apostar por esta opción al disfrutar de un vehículo, no está de más que sepas también cuál podría ser su gran hándicap: el kilometraje. En el contrato se establecerá una cantidad de kilómetros máximos que podrás hacer con el automóvil por ese precio y tendrás que ajustarte a dicho kilometraje si no quieres tener que pagar una penalización. Del mismo modo, no llegar, supondría haber pagado de más por un servicio que no estás usando.
De ahí la gran importancia de hacer una estimación adecuada y ajustada del kilometraje que se va a hacer, y en el caso de que se considere que se va a hacer más o menos decirlo lo antes posible para llevar a cabo una revisión.
También tienes que tener presente la duración que buscas que tenga el contrato en cuestión. Por lo general, suelen ser de cuatro años, pero esto también es algo que se estipula previamente, por lo que pactarlo será lo mejor. Rescindirlo antes de tiempo está sujeto a penalización, así que es algo que debes tener claro desde el primer momento.
Más allá de estos pequeños problemas, tener la posibilidad de optar al renting de furgonetas para autónomos es una de las mejores formas de adaptar tu flota de vehículos a tus necesidades.